
La Gran Logia de Venezuela se complace en informar sobre la reciente edición y publicación de diversas obras escritas por el Querido Hermano Humberto Camejo Arias, distinguido masón y académico reconocido por su dedicación al estudio y la divulgación del saber masónico.
Esta iniciativa ha sido posible gracias a la generosidad del autor, quien ha cedido los derechos de sus libros con el objetivo de que los ingresos generados se destinen a la Gran Hospitalía, contribuyendo así a una noble causa en beneficio de la Gran Familia Masónica.
Los títulos que ahora forman parte de la Colección Bicentenaria de la Gran Logia de Venezuela son:
«Masonería Práctica»
«Los Viajes del Compañero»
«La Muerte de Hiram»
«La Quinta Grada».
Estas publicaciones constituyen un valioso aporte al bagaje cultural y educativo de los masones venezolanos, fomentando el aprendizaje y la reflexión en torno a los principios y valores fundamentales de nuestra Augusta Orden.
El Querido Hermano Humberto Camejo Arias es una figura destacada dentro de la Masonería venezolana. Iniciado en la Respetable Logia Simbólica «Pio Gil Nº 166», ha desempeñado diversos roles a lo largo de su trayectoria masónica, incluyendo el de Venerable Maestro de su logia madre y miembro activo de varias logias en distintos estados del país. Su profunda dedicación al simbolismo masónico lo ha llevado a participar como orador en numerosos eventos y conferencias, compartiendo su amplia experiencia y conocimiento.
Además de su labor en la masonería simbólica, el Hermano Camejo Arias ha explorado la masonería capitular y filosófica, siendo un miembro activo del Consejo Kadosh y fundador de capítulos rosacruces. Su compromiso con la educación masónica es evidente en cada uno de sus escritos.
La Gran Logia de Venezuela ratifica su firme compromiso con la difusión del conocimiento masónico y el fortalecimiento de los lazos fraternales entre sus miembros.
Este hecho representa una contribución significativa al acervo masónico y subraya la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo en el seno de nuestra Gran Familia Masónica.
Se extiende una cordial invitación a todos los masones y amigos a adquirir estas valiosas obras, cuya recaudación no solo permitirá futuras ediciones, sino que principalmente brindará apoyo a quienes más lo necesitan a través de la labor de la Gran Hospitalía.
Secretaría de Medios y Plataformas Digitales