
Caracas, 4 de marzo de 2024 — En un acto que refuerza los lazos de hermandad y el legado histórico de la Masonería venezolana, las logias del estado Aragua realizaron una visita al Gran Templo Masónico Nacional este pasado domingo 2 de marzo; organizada por la Respetable Logia Simbólica Leonardo Da Vinci N° 244 encabezada por su Venerable Maestro Jean de Maght.
La visita incluyó un recorrido guiado por las instalaciones del Gran Templo, a cargo del Querido Hermano Cedhot Arias Gran Secretario y la Querida Cuñada María Laura Sardelli Bravo, quienes compartieron con los asistentes detalles sobre la arquitectura, el simbolismo y los hitos que han marcado este recinto. Inaugurado en 1875 por el entonces presidente Antonio Guzmán Blanco, el edificio no solo alberga décadas de tradición, sino que sigue siendo un centro activo para el desarrollo intelectual y moral de sus miembros.
Hoy, el Gran Templo Masónico Nacional es sede de 37 logias en Caracas y representa a 193 en todo el territorio venezolano, consolidándose como el epicentro institucional de una organización que ha sabido evolucionar sin perder de vista sus pilares fundamentales: libertad, igualdad y fraternidad.
La Legitíma Masonería Regular Venezolana atraviesa un momento de crecimiento y consolidación, con logias que trabajan en la formación de individuos comprometidos con valores éticos y el progreso colectivo. Durante el encuentro, se resaltó el papel del Templo no solo como un espacio físico, sino como un símbolo de unidad entre hermanos de distintas regiones, unidos por una visión de país más justo y equitativo.
El Gran Templo Masónico Nacional es más que piedras y columnas; es el reflejo de una lucha constante por principios que trascienden el tiempo. Esta visita sirvió, además, para fortalecer los vínculos entre las logias aragueñas y reafirmar el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de Venezuela desde la enseñanza masónica.
A 149 años de su fundación, el Gran Templo Masónico Nacional sigue siendo un faro de conocimiento y punto de encuentro para generaciones de masones. Su historia es testimonio de resiliencia y dedicación, valores que hoy impulsan a la institución a seguir creciendo sin perder su esencia.
Con una membresía activa y proyectos en expansión, la Legitíma Masonería Regular Venezolana reafirma su misión de contribuir a la sociedad, formando hombres libres de prejuicios, con vocación de servicio y una clara visión de futuro.
Secretaria de Medios y Plataformas Digitales.
—
¿Te interesa conocer más sobre la Masonería Venezolana? Síguenos en nuestras redes sociales o visita nuestro portal oficial para información sobre próximos eventos y actividades.