
Ciudad Bolívar, 29 de marzo de 2024. — Las logias masónicas de Ciudad Bolívar celebraron este sábado el Día Nacional Masónico de Venezuela y el 275° aniversario del natalicio del Generalísimo Francisco de Miranda, en un acto cargado de simbolismo histórico y reflexión colectiva. La Plaza Miranda, ubicada en el casco colonial de la ciudad, fue el epicentro de esta doble conmemoración, que reunió a representantes de nueve logias locales y destacó el legado de Miranda como ícono independentista y miembro destacado de la masonería universal.
Francisco de Miranda, nacido el 28 de marzo de 1750 y reconocido como precursor de la independencia latinoamericana, fue eje central de la ceremonia. Con ofrendas florales y discursos, se resaltó su rol como “primer venezolano universal” y su vinculación con logias masónicas en Europa y América. Los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, pilares de la masonería, fueron enfatizados como parte de su herencia en la lucha emancipadora.
El evento contó con la presencia de autoridades masónicas como el Q∴ H∴ Manuel Segundo Kroney (Representante del Gran Maestro para Ciudad Bolívar y Ciudad Piar), el Q∴ H∴ Benjamín Bolívar (Delegado para la Docencia Masónica) y el Q∴ H∴ Eduardo Guzmán (Secretario Adjunto de la Gran Zona 5). En su intervención, el Orador de Orden Q∴ H∴ José Ortega (Resp∴ Log∴ Rafael Calabrese N° 241) subrayó: “Miranda no solo fue un héroe, sino un hombre de pensamiento libre. Hoy, como ayer, la masonería sigue siendo faro de progreso y hermandad para Venezuela”.
Las nueve logias participantes: Asilo de la Paz N° 13, Carlos Manuel Piar N° 164, Sol de Guayana N° 218, Carlos Rodríguez Jiménez N° 221, Congreso de Angostura N° 224, Correo del Orinoco N° 227, Justicia y Luz N° 231, Rafael Calabrese N° 241 y Humberto Camejo Arias N° 251 reafirmaron su compromiso con la preservación histórica, la educación y la justicia como pilares del desarrollo social.
La jornada culminó con un compartir organizado por el Comité Gran Familia Masónica Ciudad Bolívar, integrado por las QQ∴ CC∴ de las logias asistentes. Este espacio reforzó los lazos de unidad de la institución y reiteró su dedicación a proyectos filantrópicos en beneficio de las comunidades locales.
Con este acto, Ciudad Bolívar honró a uno de sus próceres más ilustres, y además revitalizó el papel de la masonería como guardiana de valores que trascienden el tiempo.
Secretaria de Medios y Plataformas Digitales.